Nota: Esta funcionalidad se encuentra actualmente en fase beta y está disponible solo para un grupo reducido de clientes. Próximamente se pondrá a disposición del resto de usuarios.
Las Automations en Sage Sales Management te ayudan a simplificar las tareas repetitivas mediante la creación de flujos de trabajo personalizados que se ejecutan de forma automática.
Al definir disparadores (triggers), condiciones y acciones, puedes crear flujos de trabajo que se ejecuten automáticamente, ahorrando tiempo, mejorando la coherencia de los datos y reduciendo el esfuerzo manual.
Esta funcionalidad está pensada principalmente para administradores y responsables de equipo, que buscan mantener sus operaciones eficientes y sin errores.
¿Qué son las automatizaciones?
Las automatizaciones son flujos de trabajo configurables que responden automáticamente cuando se producen determinados eventos en Sage Sales Management.
Permiten conectar acciones entre distintas entidades —como Empresas, Oportunidades o Tareas—, de modo que cuando cambia un dato en una de ellas, las actualizaciones o notificaciones relacionadas se ejecutan automáticamente.
¿Cómo funcionan las Automatizaciones?
Las Automatizaciones en Sage Sales Management siguen una estructura sencilla de tres pasos. Cada automatización se compone de:
Un disparador que inicia el proceso.
Una o varias condiciones que definen cuándo se aplica.
Una o varias acción/es que se ejecuta cuando se cumplen las condiciones.
Ejemplo:
Disparador: Cada vez que alguien de tu equipo cree o modifique una nueva oportunidad
Condición: Mayor o igual que 1.000€
Acción: Que el sistema actualice automáticamente la empresa vinculada a calificación A.
👍 Lo mejor es que no necesitas conocimientos técnicos ni de programación.
Con solo unos pocos clics, puedes crear procesos automáticos que se activan según los criterios que tú definas.
¿Cómo funciona cada paso de una automatización?
Disparadores:
Es el evento que inicia la automatización cuando un usuario realiza una acción en Sage Sales Management. Por ejemplo, crear un registro, cambiar el valor de un campo o eliminar un registro.
Los disparadores solo provienen de acciones realizadas por el usuario dentro de Sage Sales Management, no de cambios externos como integraciones o actualizaciones directas en la base de datos.
Condiciones:
Son filtros que determinan el alcance de la automatización. Deben cumplirse para que la automatización se ejecute. Por ejemplo, que se ejecute solamente cuando el valor de la oportunidad sea igual o superior a 1.000 €.
Puedes usar una o varias condiciones, o incluso distintos grupos de condiciones con operadores Y / O, para crear filtros más precisos, como en el siguiente ejemplo:
En este caso, la acción se ejecuta si se cumple uno de los dos grupos de condiciones, ya que entre los grupos hay una “O” (situada a la derecha). Dentro de cada grupo, en cambio, deben cumplirse todas las condiciones, porque hay una “Y” (situada a la izquierda).
Si lo que deseas es que la acción se ejecute siempre que se active el disparador, puedes crear automatizaciones sin condiciones.
Nota:
Estas condiciones se basan en los atributos del registro que dispara la automatización (como campos del registro) y también pueden considerar entidades relacionadas en niveles superiores, como el cliente o la cuenta asociada.
Acciones:
Es lo que el sistema ejecuta automáticamente cuando las condiciones se cumplen, como actualizar datos, reportar actividades, programar tareas o eventos, entre muchos otros. Por ejemplo, actualizar automáticamente la empresa vinculada a una calificación ‘A’.
Al combinar disparadores, condiciones y acciones, puedes diseñar procesos complejos de manera flexible, consistente y fácil de gestionar. Añade más condiciones y más acciones para crear ramas, y conseguirás que la automatización no se ejecute de forma lineal, si no que se pueda extender por múltiples caminos.
Próximos Pasos
¿Listo para crear tu primera automatización?
En el siguiente artículo descubrirás cómo configurarla paso a paso, probarla de forma segura y activarla para tu equipo.



