Distribución
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
- Mapa geográfico de check-ins
Muestra la ubicación de todos los check-in realizados. Verás los check-in por zona térmica, irás viendo en verde zonas donde se agrupan bastantes visitas, en amarillo cuando van aumentado y en rojo zonas que tienen el mayor número de check-in registrados.
Además, si quieres saber el número de visitas efectuadas dentro de ese período podrás verlas seleccionando el mapa de puntos, conforme alejes el zoom del mapa se irán agrupando y te indicará la cantidad de check-in recogidos.
- Mapa geográfico de usuarios

Con esta opción verás el posicionamiento de los usuarios según la última visita que han realizado. Igual que en el mapa de check-in, te agrupará los usuarios conforme vayas alejando el zoom en el mapa.
DISTRIBUCIÓN POR SEGMENTO

Podrás ver cómo se ha distribuido la actividad (del período seleccionado) según la potencionalidad de tus empresas. Con el desplegable podrás elegir qué comprobar: el total de actividades, las visitas o las nuevas oportunidades. Y verás cómo ha sido esa actividad según la calificación de las empresas (por defecto A,B, C, Y D).
También dispondrás de diferentes gráficos para ver los datos:
![]() |
Gráfico circular: muestra todos los datos en porcentajes, podrás comparar y ver de una manera más visual cuales tienen mayor peso. |
![]() |
Gráfico de valores absolutos: gráfica sin apilar, será muy útil para ver valores absolutos y comprobar los valores que más impacto tienen. |
![]() |
Gráfico agregado de valores absolutos: apila los valores absolutos sumando toda la serie lo cual te permitirá comprobar el volumen total. |
![]() |
Gráfico de distribución porcentual: te servirá para comprobar el estado relativo, sin depender de los aumentos relativos de algún momento puntual, podrás ver los datos en porcentaje. |
![]() |
Tabla de contenidos: te mostrará los datos en formato tabla. |
![]() |
Y también podrás descargar los datos en formato CSV para Excel. |
Podrás ver los datos por: día, semana o mes.
DISTRIBUCIÓN POR TIPO

Verás cómo se ha distribuido la actividad según el tipo de empresa y dentro del período seleccionado. Con el desplegable podrás elegir qué comprobar: el total de actividades, las visitas o las nuevas oportunidades. Y verás cómo ha sido esa actividad según los tipos de empresas que tengas definidos en Forcemanager.
También dispondrás de diferentes gráficos para ver los datos:
![]() |
Gráfico circular: muestra todos los datos en porcentajes, podrás comparar y ver de una manera más visual cuales tienen mayor peso. |
![]() |
Gráfico de valores absolutos: gráfica sin apilar, será muy útil para ver valores absolutos y comprobar los valores que más impacto tienen. |
![]() |
Gráfico agregado de valores absolutos: apila los valores absolutos sumando toda la serie lo cual te permitirá comprobar el volumen total. |
![]() |
Gráfico de distribución porcentual: te servirá para comprobar el estado relativo, sin depender de los aumentos relativos de algún momento puntual, podrás ver los datos en porcentaje. |
![]() |
Tabla de contenidos: te mostrará los datos en formato tabla. |
![]() |
Y también podrás descargar los datos en formato CSV para Excel. |
Podrás ver los datos por: día, semana o mes.
DISTRIBUCIÓN HORARIA
Muestra la distribución de la media de la actividad de los usuarios seleccionados en el tiempo (0-24h) y dentro del periodo seleccionado.
Con el desplegable podrás escoger qué analizar: el total de actividades (check-ins, emails y llamadas), las visitas (check-ins y gestiones de tipo visita) o el número de llamadas.
Posicionándote sobre alguna de las barras del gráfico verás la hora y la cantidad de actividad (según la seleccionada con el desplegable) que se ha efectuado en esa hora.
ANÁLISIS DE COBERTURA
Con este widget, podrás ver qué cómo ha sido la interacción con cada tipo de empresa.
Con las dos opciones que tendrás en la parte superior derecha de este widget, podrás ver la cobertura agrupada por “tipo de empresa” o por “calificación”.
Según la que escojas, por ejemplo, si eliges la opción “Calificación” haciendo clic sobre alguna de las barras de datos verás un cuadro emergente con el porcentaje y número de empresas de cada tipo de calificación que han sido:
- “Visitadas”: han recibido una visita dentro del período filtrado.
- “Contactadas”: han tenido algún tipo de actividad (email, llamada…) dentro del período filtrado.
- “Desatendidas”: no han tenido ningún tipo de interacción dentro del período filtrado.
Dentro del cuadro emergente tendrás el listado de las 10 empresas más destacadas dentro de esa interacción.
Este análisis te permitirá comprobar si se están cumpliendo los objetivos marcados para cada empresa según su calificación.