En Sage Sales Management, los campos dinámicos y campos dependientes son herramientas clave para mejorar la experiencia del usuario y garantizar que la información se capture de manera contextual y precisa.
¿Qué son los campos dinámicos?
Un campo dinámico es un campo personalizado que se muestra o se oculta en función del valor seleccionado en otro campo. Esta funcionalidad te permite adaptar los formularios a las necesidades específicas del usuario en tiempo real.
Ejemplo: mostrar el campo "Facturación del año anterior" solo si el campo "Tipo de empresa" está configurado como "Cliente".
¿Y los campos dependientes?
Un campo dependiente también es de tipo lista de valores y su contenido cambia en función de la selección realizada en otro campo de lista de valores. Es decir, los valores que aparecen como opciones se filtran según el campo origen.
Ejemplo: el campo "Forma de pago" muestra opciones diferentes si el tipo de empresa es "Cliente" o "Distribuidor".
Consideraciones importantes
Esta funcionalidad solo está disponible para campos personalizados.
Tanto el campo origen como el campo destino deben pertenecer a la misma entidad (por ejemplo, empresas, oportunidades o actividades).
El campo origen debe ser de tipo lista de valores.
Para crear una dependencia, el campo destino también debe ser una lista de valores.
Configuración paso a paso
1. Acceder al editor de campos personalizados
Dirígete al módulo correspondiente (Empresas, Oportunidades, etc.).
Entra en la ficha de edición de un campo extra ya creado o crea uno nuevo.
2. Configurar un campo dinámico
Selecciona un campo origen de tipo lista de valores.
Define los valores que harán visible el campo.
Guarda los cambios y verifica el comportamiento en el formulario.
3. Configurar un campo dependiente
El campo que edites debe ser de tipo lista de valores.
En la ficha de edición, selecciona el campo origen que determina los valores disponibles.
La configuración específica de los valores dependientes se hace en la propia definición de la lista. (Podremos verificar esta información en el icono
)
Casos Prácticos
Campo Dinámico: mostrar solo cuando sea relevante
Escenario
Una empresa que fabrica materiales de construcción trabaja con distintos tipos de clientes: Distribuidores, Contratistas y Clientes finales.
Objetivo
Mostrar el campo “Volumen estimado de compra mensual” únicamente cuando el cliente sea un Contratista, ya que esta información solo es relevante para este perfil.
Configuración
Campo origen: Tipo de cliente (lista de valores: Distribuidor, Contratista, Cliente final)
Campo destino: Volumen estimado de compra mensual
Regla de visibilidad: Mostrar solo si Tipo de cliente = Contratista
Beneficio
Se adapta el formulario al contexto, solicitando información útil solo cuando aplica. Esto mejora la experiencia del utilizador y evita la saturación de datos innecesarios.
Campo Dependiente: opciones que se ajustan al contexto
Escenario
En función del tipo de material solicitado por el cliente (madera, metal, piedra), varían las opciones de acabado disponibles.
Objetivo
Que el campo “Acabado disponible” muestre opciones específicas según el material seleccionado, evitando errores y simplificando el proceso de selección.
Configuración
Campo origen: Tipo de material (lista de valores: Madera, Metal, Piedra)
Campo dependiente: Acabado disponible
Valores del campo dependiente:
Si Madera → Natural, Tinte oscuro, Barnizado
Si Metal → Galvanizado, Pintado, Cepillado
Si Piedra → Pulido, Envejecido, Rústico
Beneficio
Evita combinaciones no válidas, agiliza la entrada de datos y garantiza una mayor coherencia en los registros.
Buenas prácticas
Usa campos dinámicos para mostrar solo información relevante según el contexto.
Utiliza campos dependientes para evitar errores en la selección de datos.
Antes de implementar, asegúrate de que los campos estén correctamente vinculados y testados.