Este bloque del Dashboard ofrece una visión clara del estado de la tesorería de tu empresa. Los indicadores de Cobros pendientes y Pagos pendientes te permiten conocer, de forma separada, tanto los importes aún no vencidos como los que ya han superado su fecha de vencimiento. Esta información es clave para anticipar necesidades de liquidez y tomar decisiones oportunas sobre la gestión de caja.
Ambos indicadores se basan en las previsiones generadas a partir de facturas registradas o desde el módulo de contabilidad de Sage 50, y se actualizan automáticamente según el periodo de consulta seleccionado en el Dashboard.
Cobros pendientes
¿Qué muestra este indicador?
Este indicador muestra dos valores referentes a cobros pendientes de saldar por parte de los clientes:
El importe de las previsiones de cobro pendientes de vencimiento.
El importe de las previsiones de cobro pendientes cuyo vencimiento ya ha pasado.
6.1.2. ¿Cuál es el origen de sus datos?
El origen de sus datos se encuentra en las previsiones de cobro generadas a través de las diferentes opciones que ofrece Sage 50:
Generación de previsiones a partir de documentos de factura de venta desde el módulo de ventas.
Generación de previsiones a partir de registros de factura de venta desde el módulo de contabilidad.
Generación de previsiones manuales desde el módulo de contabilidad.
Generación de previsiones refundidas desde el módulo de contabilidad.
6.1.3. ¿Cómo se calcula?
Cobros pendientes de vencimiento:
Se consultan las previsiones pendientes de cobro cuya fecha de vencimiento es igual o superior a la fecha de actualización del Dashboard.
Se consolida el valor de la base imponible de los diferentes registros.
Cobros pendientes vencidos:
Se consultan las previsiones pendientes de cobro cuya fecha de vencimiento es anterior a la fecha de actualización del Dashboard.
Se consolida el valor de la base imponible de los diferentes registros.
Aspectos para tener en cuenta:
Los valores mostrados son con impuestos.
El valor dependerá del filtro temporal escogido: Semana actual / Mes actual / Año actual.
El filtro temporal se aplica a la fecha de vencimiento para conocer el volumen que vence o está ya vencido en el periodo seleccionado.
¿Por qué es relevante para mi empresa?
Este indicador es crucial para la planificación de la tesorería y la gestión de la liquidez, dado que ofrece una estimación de los ingresos futuros, alerta sobre el riesgo que supone el volumen de deuda vencida pendiente de cobro y permite identificar cuándo es necesario planificar acciones para reclamar la deuda.
¿Dónde puedo encontrar el detalle de las previsiones incluidas?
Puedes consultar el detalle de las previsiones pendientes de cobro para este indicador desde el menú:
“Módulo de Contabilidad > Listados > Previsiones de Cobro > Autocartera”.
A continuación se muestra un ejemplo de cómo configurar el listado para que se muestre la información de las previsiones de cobro pendientes. Recuerda modificar el rango “Desde Fecha – Hasta Fecha” para filtrar la información por el periodo que te interese. Ten en cuenta que:
El filtro temporal de este indicador es por fecha de vencimiento de la previsión.
Los datos del listado en Sage 50 muestran la información de previsiones pendientes de vencer o vencidas de forma conjunta.
Pagos pendientes
¿Qué muestra este indicador?
Este indicador muestra dos valores referentes a pagos pendientes de realizar a proveedores:
El importe de las previsiones de pago pendientes de vencimiento.
El importe de las previsiones de pago pendientes cuyo vencimiento ya ha pasado.
¿Cuál es el origen de sus datos?
El origen de sus datos se encuentra en las previsiones de pago generadas a través de las diferentes opciones que ofrece Sage 50:
Generación de previsiones a partir de documentos de factura de compra desde el módulo de compras.
Generación de previsiones a partir de registros de factura de compra desde el módulo de contabilidad.
Generación de previsiones manuales desde el módulo de contabilidad.
Generación de previsiones refundidas desde el módulo de contabilidad.
¿Cómo se calcula?
Pagos pendientes de vencimiento:
Se consultan las previsiones pendientes de pago cuya fecha de vencimiento es igual o superior a la fecha de actualización del Dashboard.
Se consolida el valor de la base imponible de los diferentes registros.
Pagos pendientes vencidos:
Se consultan las previsiones pendientes de pago cuya fecha de vencimiento es anterior a la fecha de actualización del Dashboard.
Se consolida el valor de la base imponible de los diferentes registros.
Aspectos para tener en cuenta:
Los valores mostrados son con impuestos.
El valor dependerá del filtro temporal escogido: Semana actual / Mes actual / Año actual.
El filtro temporal se aplica a la fecha de vencimiento para conocer el volumen que vence o está ya vencido en el periodo seleccionado.
¿Por qué es relevante para mi empresa?
Este indicador es crucial para la planificación de la tesorería y la gestión de la liquidez, dado que ofrece una visión de las obligaciones de pago futuras y, comparándolo con el indicador de cobros pendientes, permite identificar posibles problemas de tesorería en determinados periodos.
Además, alerta sobre pagos vencidos no saldados con el proveedor, que podrían suponer gastos asociados y/o un impacto en las relaciones comerciales con los proveedores.
¿Dónde puedo encontrar el detalle de las previsiones incluidas?
Puedes consultar el detalle de las previsiones pendientes de pago para este indicador desde el menú:
“Módulo de Contabilidad > Listados > Previsiones de Pago > Vencimientos”.
A continuación se muestra un ejemplo de cómo configurar el listado para que se muestre la información de las previsiones de pago pendientes. Recuerda modificar el rango “Desde Fecha – Hasta Fecha” para filtrar la información por el periodo que te interese. Ten en cuenta que:
El filtro temporal de este indicador es por fecha de vencimiento de la previsión.
Los datos del listado en Sage 50 muestran la información de previsiones pendientes de vencer o vencidas de forma conjunta.

