Introducción
Los Smart Fields te permiten adaptar los formularios de Sage Sales Management para que se comporten de forma inteligente según el contexto.
Con esta funcionalidad, puedes hacer que un campo cambie su comportamiento (por ejemplo, volverse obligatorio o solo lectura) en función del valor que se seleccione en otro campo.
Esto permite que los formularios se ajusten automáticamente a las necesidades de cada caso, mejorando la eficiencia y reduciendo errores en la introducción de datos.
Los Smart Fields pueden configurarse en las siguientes entidades:
Empresas
Contactos
Oportunidades
Activitades
Pedidos y lineas de pedido
Productos
Calendario
Tareas
Contexto: tipos de campos en Sage Sales Management
Antes de profundizar en los Smart Fields, es importante entender cómo se organizan los tipos de campos en el sistema, ya que esta funcionalidad se basa en campos personalizados y sus relaciones.
En Sage Sales Management, existen dos tipos principales de campos:
Campos estándar: vienen predefinidos en el sistema y no pueden eliminarse. Usan terminología comercial común como Nombre de empresa, Calificación, Responsable, etc. Pueden ocultarse si no se utilizan, pero su estructura no se puede modificar.
Campos personalizados: son creados manualmente por cada empresa para adaptar la aplicación a sus procesos internos. Son completamente configurables: puedes definir su tipo de dato (texto, número, lista, fecha, etc.), visibilidad, obligatoriedad, orden, entre otros.
Dentro de los campos personalizados, existen funcionalidades más avanzadas que permiten establecer relaciones entre campos en función de condiciones lógicas:
Campos dinámicos: aparecen o se ocultan automáticamente según el valor seleccionado en otro campo de tipo lista de valores.
Campos dependientes: modifican el contenido del campo (por ejemplo, las opciones disponibles en una lista) según el valor seleccionado en otro campo. En este caso, ambos campos deben ser de tipo lista de valores.
Los Smart Fields amplían este tipo de relaciones, permitiendo no solo mostrar u ocultar campos, sino también definir su comportamiento de forma detallada.
¿Cómo funcionan las relaciones condicionales?
En los formularios de Sage Sales Management, cualquier campo de tipo lista de selección (única o múltiple) puede servir como base para condicionar el comportamiento de otros campos.
El campo que establece la condición se llama campo de referencia.
El campo que responde a esa condición se llama campo influenciado.
Ejemplo:
Si el campo Tipo de empresa tiene el valor Distribuidor, se puede definir que el campo Estado empresa sea obligatorio y visible.
¿Qué configuraciones puede adoptar un campo influenciado?
El campo influenciado puede adoptar distintas configuraciones según el valor seleccionado en el campo de referencia:
Solo lectura (Read-only)
Obligatorio (Mandatory)
Visible / No visible (Visibility)
Valor por defecto (Default Value)
El valor por defecto depende del tipo de campo:
Tipo de campo | Valor por defecto permitido |
Texto | Campo de texto libre |
Número entero | Solo valores enteros |
Decimal / Moneda | Valores enteros y decimales |
Booleano | Selección entre verdadero/falso |
Lista de valores | Cualquier opción de la lista asociada |
Fecha / Hora | Calendario y selector de hora (si aplica) |
Dirección | No admite valor por defecto |
Reglas de relación entre campos
Las relaciones entre campos Smart siguen ciertas reglas para garantizar que los formularios funcionen correctamente y sin contradicciones:
1. Un campo puede influir en varios
Un campo de referencia puede afectar a varios campos influenciados.
Ejemplo:
Tipo de empresa puede condicionar:
Dirección → obligatoria
Estado empresa → visible
Comentario → solo lectura
2. Un campo influenciado solo puede recibir una condición
Cada campo influenciado solo puede responder a un único campo de referencia.
Esto evita conflictos si dos campos intentan controlar el mismo comportamiento.
Incorrecto: Que Tipo de empresa y Estado cliente intenten configurar el mismo campo Prioridad.
3. Qué pasa si se usan listas de selección múltiple
Si el campo de referencia permite seleccionar más de un valor, cada uno puede tener una configuración distinta.
Si varios valores seleccionados no generan conflictos → se aplican.
Si dos valores generan configuraciones contradictorias → se aplica la configuración general.
4. Qué es la configuración general
Se aplica cuando:
No hay una condición específica para el valor seleccionado.
El valor seleccionado no tiene ninguna configuración asignada.
Relaciones encadenadas entre campos
También es posible encadenar relaciones: un campo influenciado puede convertirse a su vez en campo de referencia para otros campos.
Ejemplo:
Tipo de empresa → configura → Tipo de vehículo → configura → Seguro del vehículo
Casos especiales: Pedidos y líneas de pedido
La funcionalidad Smart también permite establecer relaciones entre entidades distintas.
Un campo del formulario de Pedido puede condicionar el comportamiento de campos en las líneas de pedido.
Esta relación es unidireccional: solo va del pedido hacia las líneas asociadas.
Ejemplo:
Si el estado del pedido es Pagado, se puede definir que todos los campos de las líneas de pedido pasen a ser de solo lectura.